En
la actualidad las personas en general cuidamos de nuestra higiene así como
también cuidamos de las cosas que usamos día a día, dentro de estas cosas
podemos encontrar nuestra ropa.
Estas
esferas fueron creadas por Stephen Burkinshaw un químico de la Universidad de Leeds (Reino Unido),
quien en un principio al crear un polímero capaz de transmitir los colores a la
ropa se le ocurrió realizar uno que pudiera hacer el proceso inverso respecto a
las manchas. Así surgieron estás esferas
que al ser hechas de nylon tienen la característica que por su polaridad
pueden absorber las manchas y retenerlas
en su interior, estas bolitas pueden llegar a ser reutilizadas hasta cien veces,
uso que equivaldría aproximadamente a
unos 6 meses de lavado a una familia.
Estas
esferas en el principio serán usadas en la lavadora Xeros creada también por
este químico para el implemento de estas bolitas, en procesos de lavado que
ahorrarán en 47% el consumo de energía y en un 72% el del agua ya que solo se
requerirá de una taza de agua, un poco de detergente, estas bolas y el proceso
de centrifugado para llevar a cabo la limpieza de las prendas de vestir, además
como se elimina el uso de agua caliente provocara menos daño en la ropa.
Este
polímero a pesar de su tamaño tan pequeño demuestra que puede ser de mucha utilidad
gracias a sus propiedades que lo hacen estar a la par con muchos grandes
inventos en el siglo actual.
Autor:
Fabián Camilo Ibarra Rincón
Información
y imágenes extraídas de:
- http://www.medioambiente.org/2014/02/xeros-una-lavadora-que-funciona-con-una.html
Realmente es un artículo optimista, la forma de cuidar el medio ambiente desde la ingeniería química se va fortaleciendo de ideas innovadoras en las que todos salimos ganando, es una buena noticia que cada vez más se descubran nuevos aplicativos de los polímeros. Muchas gracias
ResponderBorrarFrancisco José Torres Martínez