sábado, 27 de agosto de 2016

Madera transparente

La madera es un material de origen vegetal compuesto de celulosa, apreciada desde la antigüedad por ser resistente, durable, renovable, económica  y actualmente es uno de  los materiales de construcción más usados en el mundo. Pensábamos que siempre  sería así, sin embargo  científicos...

Reciclaje aún más ecológico

Los polímeros plásticos son materiales muy versátiles, usados para la fabricación de infinidad de productos  de uso cotidiano como envases de bebidas, juguetes y muebles;  pero lamentablemente estos generan mucha contaminación. Se calcula que en promedio  el plástico tarda entre 100...

sábado, 20 de agosto de 2016

Las cosas útiles no siempre tienen gran tamaño.

En la actualidad las personas en general cuidamos de nuestra higiene así como también cuidamos de las cosas que usamos día a día, dentro de estas cosas podemos encontrar nuestra ropa. Dentro de los muchos cuidados que tenemos para con esta se encuentra el proceso de lavado, el cual actualmente en...

martes, 16 de agosto de 2016

Antibacterial respetuoso con el medio ambiente

La ciencia ha inventado cientos de  productos para combatir la proliferación de las bacterias y gérmenes  en nuestra piel y nuestra ropa, sin embargo, el problema que existe con muchos de los agentes anti bacterianos como el triclosán o los iones de plata,  que se utilizan en calzado...

lunes, 15 de agosto de 2016

Polimeros y regeneracion es igual a innovacion

En este blog como ya se habrán dado cuenta existe un gran mundo de creaciones que podemos realizar gracias a esta red de moléculas llamadas polímeros, pero que hay de los avances o descubrimientos acerca de los mismos?.pues eso es de lo que les hablare a continuación:        ...

Un mueble hecho de una parte de lo que respiras.

El CO2 también puede emplearse como materia prima. Las moléculas de dióxido de carbono pueden adherirse mediante  procesos varios para convertirse en materias útiles. Haciendo muebles a partir de CO2 Lo que se hace con el CO2 es fijar su molécula convirtíendola en otra llamada poliol o polialcohol....

jueves, 4 de agosto de 2016

Ingenio + Polimeros + Adhesión = Pegamento

En el diario vivir muchas personas en las actividades que realizan requieren el unir o adherir materiales entre ellos para armar estructuras o manualidades y es por esto que se busco desarrollar una herramienta para ayudarnos en este proceso y es el pegamento. Pero en esta ocasión no les hablaré...

Del tequila también se hacen autos.

A principios de este año la empresa Plásticos e Inyectores de Saltillo (PEISSA) y el Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA)  han desarrollado plásticos microcelulares que proviene y contienen compuesto orgánicos a partir de la fibra del agave. Lala agencia de prensa de Conacyt realizó...

miércoles, 3 de agosto de 2016

Los polimeros también se usan, allí abajo.

Una investigación realizada en Australia ha encontrado una fina hierba propia de la nación llamada “spinifex” la cual es el secreto para fabricar condones tan delgados como un cabello humano, claro está, sin perder la resistencia y la fiabilidad. La nanocelulosa es el material que se obtiene de la...

sábado, 30 de julio de 2016

Kevlar, POLÍMERO A PRUEBA DE BALAS!!

Desde la invención de las armas de fuego se han buscado métodos de defensa contra estas, como gruesas y pesadas barreras de metal en tanques, autos blindados y bunkers. Pero estos materiales  no permitían el desarrollo de un método de protección personal. En el pasado se crearon armaduras metálicas...

martes, 19 de julio de 2016

Evolución LED

En los tiempos en que no existía luz eléctrica al momento de caer la noche solo podíamos iluminarnos bajo la luz de una vela y antes de eso se recurrían a las fogatas o simplemente se debía aceptar la oscuridad, pero hubo un momento donde nos dimos cuenta que dicha luz no era lo suficientemente intensa...

lunes, 18 de julio de 2016

jueves, 14 de julio de 2016

jueves, 16 de junio de 2016

Los lentes de contacto no son solo para ver.

Los lentes de contacto no han sufrido muchas variaciones desde su creación por un grupo de médicos a finales del siglo XIX , aquellos sólo eran capaces de corregir los defectos visuales más comunes del momento; cincuenta años más tarde sufrieron su primera transformación, paso de vidrio metacrilato...

jueves, 9 de junio de 2016

¿Lluvia en estado sólido?

El ingeniero Químico mexicano, Sergio Rico, director de la carrera de Ingeniería en Desarrollo Sustentable del Tecnológico de Monterrey, ha creado un polímero llamado lluvia sólida cuya estructura molecular permite la absorción y retención de hasta 200 veces su peso en agua, el cual puede...